Fases para realizar el Proyecto:
- Explorar: introducción a la temática específica de ese proyecto mediante la conexión y el debate.
- Crear: permite al alumnado construir, programar y modificar.
- Compartir: se documenta y presenta el proyecto.
Planteamiento:
¿Qué es un Robot? ¿Qué diferencia existe entre un Robot y una máquina?
Diseños básicos y guiados:
- Vehículo espacial:Utilización y manejo correcto de las piezas del Kit Lego Wedo 2.0 para la construcción guiada del Robot "Milo, el vehículo espacial". Implica el montaje correcto y la utilización del SmartHub y motor, así como la secuencia de programción para que funcione.
![]() |
Milo, El vehículo espacial. |
http://canaltic.com/talleres/wedo2/51_el_vehculo_espacial.html
- El sensor de movimiento de Milo: Se desplaza hacia delante de forma ininterrumpida a una velocidad dada.Se ilumina el led del smarthub en color verde mientras avanza hacia delante.Cuando detecta un obstáculo a una distancia inferior a 20 se apaga el motor, se reproduce un sonido, se emite luz de color rojo y se detiene el programa.
![]() |
Milo. El sensor de movimiento |
http://canaltic.com/talleres/wedo2/52_el_sensor_de_distancia.html
http://canaltic.com/talleres/wedo2/miloArm1.pdf
- El sensor de inclinación: Milo avanzará o retrocederá en función de la posición del sensor de inclinación. Se desplaza hacia delante de forma ininterrumpida a una velocidad dada.Cuando el sensor de inclinación se gira hacia delante, el vehículo se mueve hacia delante.Cuando el sensor de inclinación se gira hacia atrás, el vehículo se mueve hacia atrás.
![]() |
Milo. El sensor de inclinación |
http://canaltic.com/talleres/wedo2/53_el_sensor_de_inclinacin.html
http://canaltic.com/talleres/wedo2/miloArm2.pdf
INGENIA
RETO
Temática :
1. Sectores de producción en Europa.
2. Importación y exportación.
3. La seguridad vial.
4. La salud.
Partiendo de las diferentes secuencias del vídeo, los alumnos analizan los problemas con los que se encuentra nuestro protagonista "Napo".
Los alumnos / as tienen que poner soluciones, desarrollando su creatividad.
1ª FASE
Explorar: Conexión y debate
- Los alumnos, tras visualizar el vídeo y realizar una puesta en común han detectado los siguientes problemas:
a) El camión está en mal estado.
b) No existe relación lógica entre el tiempo la distancia para desplazar las mercancías.
c) El conductor no para a descansar, ni a comer y no está atento al volante.
d) Para llegar al destino en menor tiempo, en ocasiones no se respetan los límites de velocidad.
e) En ningún momento se ha planificado una ruta para la entrega de los productos.
f) Existen varios riesgos a la hora de aparcar y dejar los artículos en el destinatario.
g) El camión lleva sobrecarga, con el peligro que eso conlleva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario